Portela

Había tanta necesidad en aquellos años 50 que se lo contaba a padre a la manera sentenciosa de la gente de Cádiz:
- Don José aquí en invierno, pasa hambre hasta el alcalde.
Usaba pocas palabras, pero contundentes, como los hombres de la mar porque lo era hasta la médula de sus huesos.
Padre nos contaba su origen explicando las estrategias de Fernando III para asediar y conquistar la perla de los almohades, la entrada por Sanlúcar de Ramón Bonifaz y cómo Rota se repobló con paisanos del Almirante Bonifaz de origen burgalés (del Valle de Tobalina en donde, al lado de Castrojeriz, está Hinestrosa).
En el pueblo nadie lo llamó por ese nombre.
Siempre fue Portela porque al preguntarle: ¿A dónde vas?, contestaba con esas maneras suyas:
-A por tela.
Palabra con la que, todavía hoy, llamamos al dinero.
Y Portela que tenía contactos, dos cojones y mucha hambre, se metía con su barca en el Atlántico y llegaba hasta Tánger a por estraperlo y lo difícil no era la mar, que lo era, ni la barca marinera peor que la mejor patera, sino la llegada con los guardias civiles en la playa que a veces lo metían en el cuatelillo y le partían la cara a guantazos:
-Pero D. José,le contaba a mi padre, yo nunca dije nada porque me jugaba el pan del invierno.
He visto un reportaje casero de la llegada de una patera a Caños de Meca y las lágrimas corrieron despacito por mi memoria al ver a una mujer darle el pecho a un bebé.
Los nuevos Portelas no son de Hinestrosa pero hay una memoria colectiva en mi pueblo que nos hace eternamente humanos
21 comentarios
Candela -
No era para eso, no... era curiosidad, ver cuánto de joven eres... ya, ya sé que la juventud depende de otras cosas... y que la edad no dice mucho...ya. No te enfades hombre. Lo de la melancolía es un poco largo. Ahora voy al cine, otro día te lo cuento...
kartoffel -
Si la edad te dice algo: 23, aunque espero que no sea para intentar explicarme que con 23 años no se puede tener melancolía...
Candela -
¿Cuántos años tienes? Si se puede preguntar
kartoffel -
¿Por qué no vas a sentir tú lo que yo siento al leer el post? Pues simplemente porque somos diferentes y porque es lo que se deduce de tus comentarios.
Desde luego que escribí "melancolía histórica" porque me salió así; eso es evidente y quizá lo más natural, pero, como no te acabó de convencer y me llamó la atención, quise intentar mostrarte que no distaba tanto de lo que tú escribías.
Dejémoslo ahí, ya que este no es al parecer lugar para controversias.
Gracias por el cumplido. Hasta otra
Candela -
Perdona si he resultado agresiva. No es mi intención. Tú también escribes bien.
decidida -
Vivan los blogs y la comunidad del hipocampo (blogosfera)
Gracias
Alejandra -
He visitado tu blog por primera vez, y me he llevado una muy buena impresión.
Un abrazo para tu pronta recuperación.
kartoffel -
Qué te mejores! Un beso
CANDELA seguramente lo que yo siento al leer el post de Deci es muy diferente a lo que tú sientes. Quizá quede un poco grandilocuente lo de "melancolía histórica", pero mi perspectiva es menos personal que la tuya seguro, y usar esa expresión puede tener que ver con eso.
De todas maneras "punto de vista entrañable" fue lo primero que pensé, pero eso relucía por sí sólo y expresarlo así sería encasillarlo demasiado pronto.
Volviendo a la "melancolía histórica", creo que no dista tanto de lo que tú propones. El otro calificativo que proponías era "sensibilidad" y con el polémico término lo que pretendía era poner nombre a un aspecto de esa sensibilidad a la que tú también aludes; un aspecto quizá menos personal si se lee "histórica" desde una óptica general, no si se lee "histórica" como refiriéndose a un sentido interno, propio de Deci, de su historia, y, por tanto, personal.
Bo Peep -
MH -
http://chicaconfaldaroja.blogspot.com/2004_06_01_chicaconfaldaroja_archive.html#108637997158644971
Ale. Y como le guste a la Ess, otro enlace más pa la lista, que anda escasa. ;)
Candela -
No me gusta de "ese joven" que habla de la melancolía histórica en lugar de sensibilidad o punto de vista entrañable. ¿Sabrá lo que es la melancolía?
Me gusta la unidad que consigues en ese escrito. Rigor con detalles cotidianos. Le da a una mucha envidia sana... gracias deci
Ess -
decidida -
Portela fue parte de nuestra infancia y su memoria no la tengo yo sino padre quizás mi merito es relacionarlo con estos nuevos Portelas, pero disfruté mucho haciendo el post.
Candela, que muchas gracias, que ya me gustaría a mí escribir siquiera todos los días.
Kart, que compararme con los grandes es una pasada, que te lo agradezco infinito porque me has elevado al rango de estrella, pero soy terrestre al cabo (preposición no indecente MH)
MH, que si que bueno que oyesssss que ¿en qué playa del Manzanares quedamos???
Ess, que ahora que MH se ha ido de nudista al Manzanares que no te preocupes, que llevaba dos meses con ello contenido con fármacos para llegar a mi dentista argentino que me tiene compará con la claudiacardinale, pero me he tenido que desahogá con un mocito desprevenio al que le agarré la mano al grito de:
- Así ni me tocas, cuando me quiso echar agüita fría para ver mejor aquello
Te adelanto que mi próximo post va de Varela
Ess -
Pero no dejes de hacerle caso a MH que te hará reir.
Mil besos niña y mucho espidifén 600, claro que quién soy yo pa recomendarle ná a una farmacéutica.
MH -
Anda y sácatela rápido, que dice la Ess que quiere ir de playas nudistas, y vamos a montar un espectáculo que te cagas. : D :D
decidida -
La de Kart me ha hecho llorar
kartoffel -
Incluso hablando de un tema tan delicado haces que la melancólía histórica se transforme en placer por la lectura y el recuerdo.
En un momento iba leyendo y me dio la misma impresión que me da cuando leo a Borges y a García Márquez, sólo que esto es real.
A los jóvenes de mi edad no nos vendría mal ahondar en las raíces de nuestro pasado más reciente; historias como esta hacen entender mejor algunas cosas que nos conforman y que no hemos llegado a conocer aún.
Candela -
Que Dios bendiga nuestra memoria para que no perdamos nunca la referencia de que la vida es cambiante y podemos, siempre, volver a donde partimos y ser otra vez emigrantes y necesitar de otros, lejos de nuestra casa y lejos de nuestra gente.
Escribe dos o tres de estos diarios, decidida... por favor
lamágica -
De tu humanidad y la memoria del cuerpo, tmb. Aquí llegan de todas partes, y me gusta ver como se integran a su manera, aportando sus formas y costumbres. Tengo amigos/socios/proveedores con los que echo ratos inolvidables. Vivimos aquí, en la costa, como de paso, y nos vamos quedando.
Ess -
Muy buena la tuya, digo tu memoria.
Y el post excelente.
MH -